La Aloe Vera lleva entre nosotros miles de años. Y es una planta a la que los seres humanos hemos sabido sacarle muchos beneficios. Tanto para nosotros como para nuestros animales y cultivos.
La planta tiene un aspecto prehistórico, pero que esto no os asuste. Tanto las hojas, como la piel y sus flores aportan multiples beneficios tanto para nosotros como para nuestras plantas.
Beneficios que aporta la Aloe Vera.
El jugo de la Aloe Vera tiene una gran variedad de nutrientes beneficiosos. Algunas vitaminas como la B, C, E y ácido fólico. Además de nutrientes como el calcio, cobre, cromo, sodio, selenio, magnesio, manganeso, potasio, fosforo, zinc entre otros. Asi que como veis aquí tenemos un muy buen material para que nuestras plantas estén sanas y fuertes.
Algunos beneficios que podemos obtener mediante el uso de este Abono Líquido son una buena nutrición, buena defensa de plagas y enfermedades y una mejora en el desarrollo de raíces.
Cabe destacar que la Aloe vera contiene dosis elevadas de saponinas que son grandes protectores contra los microbios perjudiciales, hongos y moho. Y también el Ácido Salicílico, que desencadena una reacción llamada RSA que es una respuesta que generan las plantas al suministras esta sustancia, que es conocida como Resistencia Sistémica Adquirida. Esta aporta una resistencia anti bacteriano en el sistema radicular de las plantas, fortaleciendo asi su desarrollo.


Preparación del Abono Líquido de Aloe Vera.
La preparación es bien sencilla, cortamos unas 3 pencas de nuestra Aloe Vera, nuestra planta no sufrira ningun daño.
Le quitamos la parte que pincha, ya que es la zona donde esta el nervio y es la zona mas dura por asi decirlo.
Ahora con una batidora o licuadora, la trabajamos hasta que queda super triturada y líquida. Con esto ya tenemos preparado el Abono Líquido.


Como se utiliza el Abono Liquido de Aloe Vera.
Una vez listo llega el momento de aplicarlo a nuestras plantas. No solo es valido para las plantas del huerto, es bueno para cualquier tipo de planta. Lo tenemos que mezclar con agua en una proporción de 1/10. Os recomiendo que lo hagáis con agua sin cloro, ya bien sea agua de lluvia o de grifo reposada.
El abono de Aloe Vera se puede usar tanto foliar como radicular, es decir lo podemos aplicar en las hojas o en el suelo , ambas formas son validas. Procurando siempre que sea o a primera hora de la mañana o por la tarde. Asi evitamos dañar las hojas.
Una vez lo tengáis en la regadera o el pulverizador recordad removed bien la mezcla con el agua . Asi el BioFertilizante estará bien mezclado y se aplicara de forma uniforme.


Conservación del Abono Liquido de Aloe Vera.
En cuanto a la conservación, yo os recomiendo que lo uséis al momento, asi el preparado no perderá cualidades. Hay otros preparados que si poden aguantar en la nevera o en zonas sin luz. En este caso hacerme caso y usarlo al momento.