Esta semana vamos a ver como inocular setas Shiitake en troncos inoculados gracias a nuestros amigos de Hifas Foresta,. Que nos hicieron llegar tanto los pellets inoculados, como los troncos. La verdad que es muy sencillo y con un poco de tiempo tendríamos setas por mas de 3 años.
En el caso de las setas Shiitake necesitas necesitamos troncos de Roble. Son los más aptos para esta variedad de setas, los troncos no tienen que ser troncos viejos, si no entre 1 y 4 semanas desde que se cortaron, para que no estén secos y sean aptos para que nuestro micelio crezca sin problemas.
Preparación del tronco y zona de trabajo.
Este trabajo es esencial para que nuestras setas crezcan sin problemas, con un cepillo de cerdas de metal debemos rascar bien la superficie del tronco. Una vez hagamos esto, debemos de pasar una escoba para que no quede ningún resto en el tronco.
Ahora con la ayuda de un taladro y una broca del 9mm vamos a ir haciendo agujeros en el tronco, dejando entre líneas unos 15-20 cm. Aquí es donde introduciremos nuestros Pellets.
Una vez tenemos todo esto….Pasamos a la siguiente fase.


Esta es la parte más importante y delicada del proceso, debemos de limpiar la zona donde vamos a poner nuestro micelio, para que no se contamine con agentes externos. Os aconsejo que lo hagáis con alcohol, es barato y super efectivo. Os recomiendo el uso de guantes para ser lo mas asépticos posibles.
Una vez tenemos todo listo, abrimos el recipiente del micelio, os aconsejo que pongáis la cantidad mas o menos que vais a usar, para que evitar que los pellets que no hemos usado se contaminen. Los pellets que no hemos usado podéis dejarlos en la nevera hasta 3 meses. Asi os da tiempo a gastarlos en otros proyectos.
Inocular los troncos.
Este paso es el más sencillo, una vez hemos seguido a rajatabla los anteriores pasos, es la hora de introducir los pellets en los troncos. Es tan sencillo como coger el pellet e introducirlo en los agujeros que previamente habíamos hecho en el tronco.
Una vez tenemos todos los agujeros rellenos, tenemos que sellar la zona para evitar futuros problemas. Podéis hacerlo con cera, parafina o como es mi caso con un film. Con esto evitamos que se contaminen y que su crecimiento sea correcto.


Incubación del Micelio.
Lo ideal, es buscar el sitio con más sombra de nuestro terreno. Ya que es importante que nuestros troncos estén lo mas húmedos posibles, es esencial para la incubación y crecimiento de nuestro micelio y las futuras setas.
Debemos de ponerlos en el suelo, pero no directamente, lo idóneo es que este algo elevado del suelo. Asi recibe la humedad pero no esta en contacto con el suelo, evitando asi posibles complicaciones. Una vez esta en su sitio es conveniente taparlo con una plástico con algunos agujeros. Asi conseguimos crear el ambiente perfecto.
En caso de ausencia de lluvia o dias calurosos en verano os recomiendo regar el tronco 1 vez al menos cada 2 semanas. Asi mantenemos el tronco húmedo.
Pasados 10-12 meses nuestro micelio estará listo para producir nuestras preciadas setas.


Producción de Setas.
Pasado el tiempo es hora de que nuestro tronco sea productivo. Podemos hacerlo de 2 formas, una más rápida y otra mas lenta.
– La primera es introduciendo el tronco en agua durante algunas horas y darle golpes. Con esto activamos el micelio y en unos idas comienza a crecer.
– La segunda es mojarla y dejar que el micelio crezca entre 1 y dos meses.
Después de sea cual sea la forma que hemos elegido, debemos de poner en la zona mas sombría y al igual que en el caso de la incubación, mojarla en ausencia de lluvias.
Siguiendo todos estos pasos, tendremos nuestro troncos en perfectas condiciones para darnos alimento entre 3 y 5 años.